Los 5 Festivales Colombianos Que Todo Viajero Debe Experimentar: Guía completa

Conoce los 5 festivales de Colombia para disfrutar en 2025

¿Los festivales colombianos? ¡Son una de las escenas culturales más animadas y emocionantes de Latinoamérica! Cada ano, locales y turistas se reúnen para disfrutar de una explosión de música, baile y tradiciones que muestran la rica cultura del país.

Cada festival colombiano es uno oportunidad única para sumergirse en la autenticidad y esplendor de nuestra cultura. Desde Homenaje a la música folclórica colombiana, hasta Festival Vallenato, acá te esperamos para vivir una experiencia inigualable. Por eso, te presentamos las 5 festivales colombianos más populares que te llevarán por un viaje de alegría, tradición y orgullo.

¿Que festivales se celebran en Colombia?

Arriésgate y asiste a uno de ellos, verás que no solo disfrutarás el momento, sino que conocerás mucho más acerca de la cultura colombiana.

  • Carnaval de Barranquilla- una de las festivales más grandes de Colombia:

El carnaval de Barranquilla es lleno de alegria y sabor. Tiene inicio en el mes de febrero. Durante los cuatro dias del Carnaval vivirás momentos únicos como la Batalla de Flores, que es un desfile de carrozas, comparsas, grupos de baile y disfraces que representan los personajes más tradicionales de la mitología del Carnaval como el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán. También podrás ser espectador de su maravilloso cierre en el que se entierra simbólicamente a Joselito Carnaval, el personaje más representativo de la fiesta y la alegría de la costa Caribe, donde es sepultado y llorado simbólicamente por viudas alegres que festejan con él cada momento del Carnaval.

  • Feria de las Flores de Medellín- todo un desfile de tradición:

De los festivales Colombia que sí o si debes ir una vez en la vida es la ¡Feria de las Flores de Medellín! En los primeros días de agosto de cada año Medellín se llena de flores y de fiesta para recibir una de las celebraciones más tradiciones Colombianas. Durante 10 días, Medellín se viste de flores por todas partes, actividades y eventos para toda la familia. Uno de los eventos más representativos y emblemáticos es el Desfile de Silleteros, donde cientos de campesinos de Antioquía, llevan a sus espaldas hermosas silletas cargadas de flores que ellos mismos cultivan.

  • Carnaval de Negros y Blancos - Una fusión de culturas:

Es uno de los primeros y más importantes festivales del año. También es una de antiguas y festivales familiares en Colombia. No te pierdes este gran evento, ya que ha sido declarado patrimonio mundial por la Unesco por sus colores vivos, la cantidad de personas involucradas y las mensajes que transmite.

El carnaval negro y blanco se lleva a cabo en las calles de San Juan de Pasto (Sur del país), la capital del departamento de Nariño. Durante 6 días, observarás desfiles inspirados en personajes famosos, escucharás música, verás danzas y recibirás toneladas de salpicaduras de agua y harina que todos se lanzan, como en ningún otro festival.

  • Festival Vallenato - Homenaje a la música folclórica Colombiana:

Para los amantes del vallenato o para aquellos que quieren ahondar en eventos colombianos, el festival de vallenato es su indicado. Se realiza cada ano en la ciudad de Valledupar en el mes de abril. Durante cuatro días, los mejores músico de vallenato compiten en diferentes categorías mientras la ciudad se llena de conciertos, bailes y actividades culturales. Es uno oportunidad única para sumergirse en la música y la cultura del Caribe colombiano. 

  • Festival Baum, Bogotá:

Baum Festival es uno de los festivales de música electrónica mas importantes en Colombia. Se lleva a cabo en Bogotá y reune a DJs y productores de musica electrónica de todo el mundo. Con una duración de tres días, Baum Festival ofrece una experiencia única de música electrónica y fiesta. Reúne a más de 40,000 participantes en Corferias, un lugar especial ubicado en el corazón de Bogotá.

6 consejos que debes tener en cuenta para viajar a Colombia

Si tu objetivo es descubrir top celebraciones Colombianas entonces debe informarse sobre los consejos de seguridad para viajes de Colombia para disfrutar tu experiencia en este país con mayor tranquilidad.

  • Usa bolsos seguros: sería ideal que viajes con una mochila o riñonera pequeña con cierre para que lleves tus cosas con seguridad, sobre todo en lugares concurridos.
  • Estafas de Taxis: Una estafa común implica taxis no registrados. Estos pueden cobrar tarifa excesivas o tomar rutas más largas para aumentar el costo del viaje. Siempre utiliza servicios de taxis oficiales o aplicaciones como Uber o Cabify para asegurar un viaje mas seguro.
  • Falsos Policias: Otra estafa involucra personas que se hacen pasar por policías y exigen revisar tu documentos o dinero. Si te abordan, solicita ver su identificación y, si tienes dudas, sugiere ir a la estación de policía más cercana.
  • Viaje en Solitario: Viajar solo en Colombia puede ser un experiencia gratificante, pero conlleva sus propios desafíos. Es recomendable evitar áreas aisladas por la noche y quedarse en lugares bien iluminados y poblados. 

Consejos para celebrar el alma de Colombia a través de sus fiestas

  • Lleve ropa colorida y festiva o incluso atuendos tradicionales colombianos.
  • Sea respetuoso con los rituales indígenas o las ceremonias religiosas.
  • Reserve alojamiento y vuelos con antelación.
  • Prepárese para multitudes y mucho baile.
  • No sea tímido. Participa en los bailes de cumbia, salsa o vallenato.
  • Tome fotos y vídeos, pero no deje que su cámara le impida disfrutar de la música en directo, los bailes y los espectáculos callejeros.

Ahora que conoces algunas de las fiestas más singulares de Colombia, ¡es el momento perfecto para vivirlas tú mismo! Tanto si quieres disfrutar del colorido Carnaval de Negros y Blancos como unirte a la festival Vallenato, Tiquetes De Vuelos Colombia te ayuda a encontrar las mejores opciones de vuelo para que puedas llegar sin problemas.

 

whats App